El proyecto de restauración del Molino Fábrica de Harinas La Purísima sigue avanzando, y con él crecen también las historias que lo rodean. Lo que empezó como el deseo de conservar un lugar lleno de memoria se ha convertido en algo vivo, donde las nuevas generaciones aportan energía, sensibilidad y una conexión profunda con la naturaleza, el arte y la comunidad.
Tras la emocionante inauguración de nuestra primera exposición el pasado otoño, el molino vuelve a abrir sus puertas con una nueva muestra que podrá visitarse del 16 de abril al 21 de agosto. Esta vez, con las ilustraciones de Alessia, una joven artista italiana cuya obra parece haber nacido para este entorno: delicada, silenciosa, llena de misterio.
![]() |
Tom, Alessia, Yann y al fondo la Purísima |
![]() |
Alessia Maria Sciuto preparando la exposición |
Desde que llegó, Alessia conectó con este entorno de manera instintiva. Caminó por sus senderos, escuchó su ritmo, prestó atención a los detalles más pequeños. Y todo eso se refleja en sus ilustraciones. Hay una complicidad entre lo que ella imagina y lo que Alhama ya es: un lugar donde lo mágico puede ocurrir sin hacer ruido.
En su obra, la naturaleza no es solo un decorado, sino parte esencial de la historia. Los árboles, los animales, la niebla y las montañas se mezclan con escenas y personajes que parecen salidos de un cuento. Y sin embargo, todo se siente posible, cercano, como si esas historias pudieran suceder aquí mismo, en cualquier rincón del pueblo.
Gracias, Alessia, por compartir tu forma de ver el mundo. Esta exposición es un paso más en este camino que recorre el molino: un lugar que vuelve a latir, y una comunidad que se reúne en torno al arte, la naturaleza y los sueños que nacen —como todo lo bueno— por vía natural.
![]() |
Cartel de la exposición de pintura "Por vía natural" |
Sobre la artista:
Alessia Maria Sciuto (Catania, 1999) se forma en el liceo artístico de su ciudad natal antes de trasladarse a Bolonia, donde vive desde hace seis años. Allí se gradúa en Gráfica de Arte y completa un máster en Ilustración Editorial. En 2019 realiza también un curso de filmmaking en Londres, donde reafirma su vocación de narradora, sin importar el medio.
En sus ilustraciones, la naturaleza aparece casi de forma instintiva, fundiéndose con escenas que flotan entre el sueño y la realidad. Por eso, el paisaje de Alhama se ha convertido en un espejo perfecto de su imaginario: un lugar donde lo misterioso aún puede suceder.
Sus temas más recurrentes son el cuento, el sueño, el realismo mágico y el misterio. Su trabajo abarca desde grabados calcográficos hasta técnicas como la acuarela, la gouache y las tintas Ecoline. Con el tiempo, el color, que antes usaba con timidez, se ha convertido en una de sus herramientas más expresivas.
![]() |
Alessia Maria Sciuto |
Visitas y venta de obras
La exposición podrá visitarse hasta el 21 de agosto. Para concertar una visita, contacta con la Oficina de Turismo de Alhama de Granada: 674 263 052
Las obras expuestas están disponibles para la venta durante todo el periodo. Al adquirir una de ellas, no solo te llevas una pieza única, también formas parte del renacer de nuestro querido molino y apoyas a una artista que ha sabido conectar con este lugar de forma profunda y natural.
0 Comments:
Publicar un comentario